Regla 40. Forma de los escritos; copias

PR Laws tit. 4A, § 40 (2018) (N/A)
Copy with citation
Copy as parenthetical citation

(a) Todos los escritos que se presenten al tribunal y las copias de estos que se notifiquen a las partes deberán ir encabezados con el epígrafe del caso, con expresión del título y del número. Dichos escritos y todas sus copias deberán estar firmados por el abogado o la abogada, o por la propia parte si no tiene representación legal.

(b) Todo escrito que se presente a este tribunal se hará en letra impresa del estilo Times New Roman, Courier New o Arial en tamaño 12, o su equivalente en cualquier programa de procesamiento de palabras, a doble espacio, en papel tamaño legal (8½″ x 14″), por un solo lado del papel, con un margen izquierdo no menor de ½″ y un margen derecho no menor de ½″. Las páginas del escrito deberán perforarse y sujetarse al centro del margen izquierdo de la página, a no menos de seis (6) pulgadas por debajo del margen superior del papel. No se utilizará alambre o metal para sujetarlas.

(c) Todo documento que forme parte de un apéndice deberá cumplir con los requisitos establecidos en el inciso (b) de esta regla, excepto que se permitirá incluir fotocopias de documentos originales a espacio sencillo, siempre que dichas copias sean claramente legibles.

(d) La presentación de todo documento ante el tribunal se hará en original y diez (10) copias, claramente legibles, que podrán ser fotocopias o de máquinas reproductoras. Sin embargo, las partes podrán presentar las copias del apéndice en forma digital. De elegir esta opción, se presentará un disco compacto (CD) por cada copia, a no ser que se requiera más de un disco compacto por cada copia. De ser más de uno se identificará cada disco compacto (CD) en orden numérico. Cada disco compacto se identificará con el epígrafe abreviado y el número del expediente, si ya lo tiene. Su contenido deberá estar en formato “.pdf” (Portable Document Format) únicamente, por lo que no se aceptarán discos compactos cuyo contenido esté en otro formato. Además, la parte que decida presentar las copias del apéndice de forma digital, también deberá incluir una copia de su escrito y sus respectivos índices-con exclusión del apéndice-tanto en formato “.pdf” como en formato “.doc” o “.docx”. Esto no releva a las partes de su obligación de presentar las copias impresas de su escrito, incluyendo sus respectivos índices.

(1) En casos originados en las agencias administrativas, la orden o resolución de la agencia que dio base al recurso y la sentencia del Tribunal de Apelaciones que es objeto del recurso.

(2) En casos originados en los tribunales, la orden, resolución o sentencia del Tribunal de Primera Instancia que dio base al recurso y la resolución o sentencia del Tribunal de Apelaciones que es objeto del recurso.

(1) Mociones de prórroga.

(2) Mociones informativas.

(3) Mociones que certifiquen la notificación del recurso bajo la Regla 39(a) de este apéndice.

(4) Mociones relacionadas con los cambios en la representación legal o cambios de dirección.

(5) Mociones según la Regla 33(k) de este apéndice.

(6) Alegatos de las partes luego de expedido un recurso discrecional o de acogida la apelación.

(7) Escritos en cumplimiento de orden para mostrar causa u otra orden emitida por el tribunal.

(8) Mociones o escritos posteriores luego de haberse notificado que el caso ha quedado sometido en sus méritos.

(9) Quejas contra abogados y abogadas.

(10) Mociones y escritos relacionados con quejas y procedimientos disciplinarios contra abogados, abogadas, notarios y notarias según la Regla 14 de este apéndice.

(11) Transcripción de evidencia.

(e) La Secretaría del tribunal apelado podrá elevar en original o en copia certificada el legajo o expediente a que se refiere la Regla 35 de este apéndice.

(f) Cuando estas reglas dispongan el número máximo de páginas para un escrito, éste no deberá presentarse con páginas en exceso de dicho máximo. El tribunal no concederá excepciones, salvo mediante una moción justificativa con razones específicas y no con meras generalizaciones.

(g) El Secretario o la Secretaria no aceptará ni permitirá que se presente un memorando de autoridades por separado en apoyo de un escrito. Las autoridades pertinentes deben incorporarse y discutirse siempre dentro del cuerpo de los respectivos escritos.

(h) Todos los escritos y las mociones que se presenten para el certiorari de acuerdo con la Regla 22 de este apéndice se presentarán en original y diez (10) copias.