§ 457. Facultades y deberes del Secretario y del Superintendente

PR Laws tit. 25, § 457 (2018) (N/A)
Copy with citation
Copy as parenthetical citation

(1) El Secretario tendrá los siguientes deberes, poderes, funciones y obligaciones con respecto al deporte del tiro al blanco en Puerto Rico:

(a) Fomentar el desarrollo del deporte de tiro al blanco en Puerto Rico, cooperando para este fin con los clubes, la federación de tiro y organizaciones de tiro existentes o que puedan organizarse en el futuro, por todos los medios disponibles a su alcance.

(b) Certificar que una persona es participante bona fide del deporte de tiro al blanco, para que el Superintendente considere la expedición de un permiso de tiro al blanco.

(c) Certificar que una entidad es un club o federación de tiro al blanco bona fide, para que el Superintendente considere la expedición del permiso correspondiente.

(d) Organizar y celebrar anualmente campeonatos de tiro con las armas permitidas por ley.

(e) Nombrar los jueces, anotadores y oficiales de campo que actuarán en los mismos; y seleccionar y proveer los trofeos, medallas, o diplomas que se otorguen como premio a los vencedores.

(f) Declarar anualmente un campeón nacional en cada categoría a base de la puntuación en cada campeonato, y publicar una nota de la puntuación obtenida por los primeros seis (6) concursantes en cada categoría. El título de campeón lo ostentará el ganador en cada categoría durante el período que termina con la celebración del próximo campeonato. No será necesario igualar o sobrepasar el récord anterior para ser declarado campeón, sino que bastará con establecer la puntuación más alta entre los participantes.

(g) Asistir o delegar en una persona de su selección a todos los concursos o torneos de tiro al blanco que se celebran en Puerto Rico bajo los auspicios de cualquier club u organización de tiro, cuando así lo estime conveniente o le sea solicitado por el club auspiciador.

(h) Dada la naturaleza turística de Puerto Rico, cooperar con los clubes y organizaciones de tiro en la celebración de torneos o campeonatos internacionales.

(2) Por su parte, el Superintendente tendrá los siguientes deberes, poderes, funciones y obligaciones con respecto al deporte del tiro al blanco en Puerto Rico:

(a) Expedir permisos de tiro al blanco a todas aquellas personas con licencia de armas que lo soliciten, y que cumplan y reúnan los requisitos exigidos por las disposiciones de este capítulo; Disponiéndose, que a los policías estatales, municipales, y las personas con impedimento físico se les eximirá del pago de los derechos de rentas internas que requiere la ley, haciendo la anotación correspondiente en el carné del concesionario y el registro central de la Policía contra la licencia de armas de la persona en cuestión.

(b) Cancelar los permisos de tiro al blanco según se dispone en este capítulo, notificando a los interesados.

(c) Llevar un registro en el cual conste el nombre, edad, [y] dirección de toda persona a quien se le haya expedido un permiso de tiro al blanco, así como su número de licencia de armas y el número del sello federativo de la federación a la cual pertenece; además, informar al Secretario las cancelaciones de permisos vigentes de tiro por no renovar el sello federativo como aquí se dispone.

(d) Expedir licencias a los clubes de tiro al blanco que las soliciten previa recomendación favorable del Secretario.

(e) Cancelar licencias expedidas a los clubes de tiro al blanco según se dispone en este capítulo, notificando a los interesados.

(f) Llevar un registro del nombre, dirección y demás circunstancias de los clubes de tiro al blanco que hayan obtenido las licencias correspondientes bajo las disposiciones de este capítulo.

(g) Llevar un registro del nombre, dirección y número de la licencia expedida a cada club de tiro al blanco.

(h) A requerimiento del club u organización patrocinador de torneos donde participarán competidores del extranjero, expedir permisos provisionales de tiro, en forma expedita, a los participantes de otras jurisdicciones, sin otros requisitos que los contemplados en la sec. 457d de este título.