§ 385d. Aportación económica al Programa

PR Laws tit. 18, § 385d (2018) (N/A)
Copy with citation
Copy as parenthetical citation

(a) La agencia aportará, mensualmente, al Sistema de Retiro para Maestros la cantidad de dinero en efectivo que signifique la diferencia entre la anualidad a la cual tiene derecho al momento de acogerse a la jubilación bajo las secs. 321 et seq. de este título, conocidas como “Ley de Retiro para Maestros”, y la anualidad que percibirá de acuerdo con este capítulo al momento de jubilarse, por el período de tiempo que tome alcanzar treinta (30) años de servicios y cincuenta y cinco (55) años de edad para un setenta y cinco por ciento (75%) del promedio más alto de su sueldo. Esta situación aplica en los casos donde el pensionado tiene derecho a una pensión, la que fuere, de acuerdo con las secs. 321 et seq. de este título, al momento de cualificar para la jubilación de acuerdo a este capítulo.

(1) La cantidad de dinero en efectivo equivalente a lo anteriormente establecido en este capítulo que le corresponda por concepto de pensión a participante;

(2) más la aportación patronal que hacía al Sistema;

(3) la aportación del plan médico que esté vigente para los pensionados bajo el Sistema de Retiro, [y]

(4) [el] Bono Navideño (cuando corresponda).

(b) El Departamento de Educación o la agencia gubernamental, aportará de su presupuesto general los recursos necesarios para cubrir el pago de las aportaciones económicas, según dispuesto en el inciso (a) de esta sección, correspondiente a los empleados acogidos al Programa. Estas asignaciones presupuestarias comenzarán a partir del año fiscal 2000-2001, hasta que se cumpla con lo establecido en el inciso (a) de esta sección.

(c) El participante que se acoja a este programa pagará su aportación individual por el período de tiempo que le faltaba para alcanzar treinta (30) años de servicios y cincuenta y cinco (55) años de edad de acuerdo a la ley vigente.