Regla 26. Contenido del escrito de apelación en casos criminales

PR Laws tit. 4A, § 26 (2018) (N/A)
Copy with citation
Copy as parenthetical citation

(A) Cubierta.— La cubierta contendrá solamente la Región Judicial de donde procede el recurso, el epígrafe del caso y el nombre, la dirección postal, el teléfono, el número de fax, la dirección del correo electrónico y el número del Tribunal Supremo del abogado o abogada de la parte apelante, los del fiscal o de la fiscal que intervino en el caso y los del Procurador General o de la Procuradora General. Si la parte apelante no estuviere representada por un abogado o abogada, deberá indicar que comparece por derecho propio e incluir su dirección postal, la dirección del correo electrónico, si la tuviera, y teléfonos.

(B) Epígrafe.— El escrito de apelación en casos criminales contendrá en el epígrafe el nombre o nombres de las partes apelantes en el orden en que aparecían en el Tribunal de Primera Instancia; y se les identificará como apelante o apelantes, y al estado como apelado.

(C) Cuerpo.—

(1) Se hará constar el nombre de las partes apelantes en la comparecencia.

(2) Se hará una referencia a la sentencia de la cual se apela, la Sala del Tribunal de Primera Instancia que la dictó y la fecha en que lo hizo o la fecha de notificación de la resolución de una moción que hubiera interrumpido el plazo apelativo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Criminal.

(3) Identificará cualquier otro recurso sobre el mismo caso o asunto que se encuentre pendiente a la fecha de presentación.

(4) Incluirá un señalamiento breve y conciso de los errores en que se fundamenta la apelación.

(5) Informará si la persona convicta se encuentra en libertad bajo fianza, en probatoria o recluida en una institución penal.

(D) Número de páginas.— El escrito de apelación no excederá de tres (3) páginas, exclusive de la cubierta y la certificación de notificación, salvo que el tribunal autorice un número mayor de páginas conforme a lo dispuesto en la Regla 70(D) de este apéndice.