Indica la procedencia de cada una de las secciones del Título 31 de L.P.R.A. que se incluyen en esta obra, así como la correlación de los artículos de los Códigos de los cuales se derivan, para facilitar la investigación de lasfuentes estatutarias de los preceptos vigentes. El Código Civil,1930, es la edición revisada de esa fecha que se codificó en L.P.R.A.El Código Civil, 1902, o Código Civil Revisado, es la edición deese año adoptado por R.C. Núm. 5 de Marzo 1ro. El Código Civil Españoles el de 1889, que rigió en Puerto Rico hasta la promulgación delde 1902, y el Código Civil de Luisiana, de estirpe napoleónica, sirvióde fuente a muchos artículos del de Puerto Rico, siendo las interpretacionesque los tribunales de ese Estado le han dado con anterioridad a 1902aplicables como antecedente en la jurisdicción del Estado Libre Asociado.
Indica la procedencia de cada una de las secciones del Título 31 de L.P.R.A. que se incluyen en esta obra, así como la correlación de los artículos de los Códigos de los cuales se derivan, para facilitar la investigación de lasfuentes estatutarias de los preceptos vigentes. El Código Civil,1930, es la edición revisada de esa fecha que se codificó en L.P.R.A.El Código Civil, 1902, o Código Civil Revisado, es la edición deese año adoptado por R.C. Núm. 5 de Marzo 1ro. El Código Civil Españoles el de 1889, que rigió en Puerto Rico hasta la promulgación delde 1902, y el Código Civil de Luisiana, de estirpe napoleónica, sirvióde fuente a muchos artículos del de Puerto Rico, siendo las interpretacionesque los tribunales de ese Estado le han dado con anterioridad a 1902aplicables como antecedente en la jurisdicción del Estado Libre Asociado.