§ 9802k. Deberes y responsabilidades del maestro

PR Laws tit. 3, § 9802k (2018) (N/A)
Copy with citation
Copy as parenthetical citation

(a) Educar y fomentar que los estudiantes alcancen o superen las metas de aprendizaje y que cumplan con los requisitos de rendimiento establecidos por el Secretario;

(b) Atender las necesidades educativas de los estudiantes;

(c) Fomentar la colaboración de los padres en el proceso educativo de los estudiantes;

(d) Preparar a los estudiantes de modo que dominen las habilidades necesarias para graduarse de la escuela secundaria, para continuar estudios postsecundarios y/o para incorporarse a la fuerza laboral;

(e) Informar inmediatamente al Director de Escuela sobre cualquier caso o sospecha de maltrato, de cualquier índole, contra un estudiante;

(f) Cumplir con eficacia las exigencias técnicas relativas a los procesos de aprendizaje y su programación;

(g) Planificar el trabajo docente, organizando la estructura de sus clases para dar el máximo aprovechamiento a la formación de los alumnos y disminuir los conflictos que puedan surgir en clase;

(h) Orientar los estudios fundamentado en dónde, qué y cómo pueden estudiar sus alumnos;

(i) Reconocer el esfuerzo y el éxito de sus alumnos;

(j) Inculcar principios de trabajo en equipo;

(k) Despertar la motivación interna del alumno por el aprendizaje, preparando con esmero las clases y los materiales didácticos con el fin de favorecer el aprendizaje;

(l) Vivir los valores que se quieren transmitir;

(m) Mantener sus registros de una forma precisa, oportuna y completa; y

(n) Contar con las condiciones óptimas para la enseñanza y el aprendizaje al ser proporcionados con:

(1) Los recursos y las condiciones necesarias de trabajo para impartir clase;

(2) Desarrollo profesional fundamentado en la investigación, sus intereses y necesidades de los estudiantes;

(3) Incentivos;

(4) Respeto como profesionales de gran valor para la sociedad;

(5) Flexibilidad y autonomía para diseñar sus procesos de enseñanzas, siempre cónsonos con las leyes, reglas, reglamentos, órdenes, normas y directrices establecidos a estos fines;

(6) Comunidades de aprendizaje entre pares donde puedan intercambiar ideas y buenas prácticas;

(7) Espacio y voz en la mesa de toma de decisiones en las escuelas; y

(8) Aumento en las capacidades profesionales de los educadores a través del desarrollo profesional específico, intensivo y práctico, y el diseño de aprendizaje en red, que permita identificar las necesidades profesionales, especialmente las necesidades socioemocionales, el plan de estudio, la instrucción y la evaluación, así como la alineación de ofertas con estándares y evaluaciones.