(1) El Estado Libre Asociado de Puerto Rico reconoce que el calentamiento global es reto que requiere acciones gubernamentales, empresariales y ciudadanas dirigidas para fomentar el desarrollo socioeconómico sostenible, así como la más prudente utilización y protección de nuestros recursos naturales, como principios organizadores del País.
(2) El uso y consumo de energía de fuentes fósiles por parte de las edificaciones del gobierno del Estado Libre Asociado contribuye sustancialmente al problema de contaminación ambiental y, más recientemente, al calentamiento global.
(3) Los costos de energía para las edificaciones públicas está subiendo a niveles extraordinarios y continuará aumentando, debido a la alta dependencia de combustibles fósiles no renovables y altamente contaminantes. Además, el consumo de fuentes fósiles en la operación de dichas edificaciones contribuye a la emisión de gases de invernadero en la Isla.
(4) El gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico debe asumir liderazgo regional y global y dar el ejemplo a la ciudadanía, mediante la aprobación de medidas dirigidas a promover estructuras públicas de alta eficiencia en el consumo de energía, a la vez que provee espacios adecuados para el trabajo y la educación de nuestros ciudadanos.
(5) A tales fines, el gobierno del Estado Libre Asociado se compromete a promover la construcción nueva y la rehabilitación de edificaciones gubernamentales mediante la implantación de métodos de construcción y de arquitectura de alto rendimiento que contribuyan a ahorrar energía eléctrica, conservar agua, mantener la integridad del ambiente y a contar con una fuerza obrera y estudiantil más productiva.