El Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico nombrará una Junta Examinadora de Técnicos de Emergencias Médicas de Puerto Rico, que se compondrá de cinco (5) miembros, cuatro (4) de ellos serán personas autorizadas a ejercer como técnicos de emergencias médicas en Puerto Rico, de conocida reputación, residentes permanentes en Puerto Rico, y que hayan ejercido como técnicos de emergencias médicas en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico durante un término mínimo de cinco (5) años cada uno; y uno de los miembros será persona autorizada para ejercer como médico emergenciólogo en Puerto Rico, de conocida reputación, residente permanente en Puerto Rico, y que haya ejercido como médico emergenciólogo en el Estado Libre Asociado durante un término mínimo de tres (3) años.
Por lo menos uno de los miembros de la Junta debe haberse dedicado durante cinco (5) años o más a la enseñanza de técnico de emergencias médicas en una escuela de técnicos de emergencias médicas acreditada por el Consejo de Educación.
Con el propósito de que la Junta permanezca constituida aún cuando surja alguna vacante, los miembros de la Junta serán nombrados de la siguiente manera: dos (2) de estos por un término de cinco (5) años, dos (2) por un término de cuatro (4) años y uno por un término de tres (3) años. En todos los casos, las personas así nombradas ocuparán sus cargos hasta que sus sucesores hayan sido nombrados y tomado posesión de sus cargos, y la Gobernadora nombrará del seno de la Junta un presidente. Si antes de expirar el término de cualquiera [sic] de los miembros de la Junta ocurriere una vacante, la persona nombrada para cubrir la misma desempeñará dicho cargo por lo que reste del término sin expirar. Ningún miembro será nombrado por más de dos (2) términos consecutivos.
Durante el término de su nombramiento como miembro de la Junta, ninguno podrá pertenecer o ejercer funciones en una institución o empresa privada que pueda crear un conflicto de interés con el desempeño de sus funciones como miembro de la Junta, excepto ser parte de la facultad de un colegio o universidad.