§ 1030c. Herramientas participativas de la Oficina

PR Laws tit. 2, § 1030c (2018) (N/A)
Copy with citation
Copy as parenthetical citation

(a) Espacio presencial.— Estructura física hacia la que se dirigirán los ciudadanos para presentar sus iniciativas legislativas o anteproyectos de legislación.

(b) Diálogos ciudadanos.— Actividades tales como foros y conversatorios en los que se discutan y analicen temas de interés público.

(c) Mesas de negociación o trabajo.— Reuniones entre grupos de personas que representan posturas contrapuestas en aras de lograr acuerdos que armonicen las diferencias. Además, podrán ser utilizadas para conceptualizar y celebrar iniciativas legislativas.

(d) Talleres.— Encuentros para la discusión de temas y la consideración de las opiniones de los participantes.

(e) Actividades de capacitación ciudadana.— Actividades y encuentros dirigidos a la formación ciudadana en el proceso participativo legislativo.

(f) Grupos focales.— Diálogo grupal, estructurado y guiado, con el objetivo principal de analizar profundamente temas de interés público y recopilar la percepción de los participantes acerca de éstos.

(g) Buzón de sugerencias.— Herramienta para recibir opiniones o sugerencias sobre temas de interés público.

(h) Casas abiertas.— Lugares o espacios temporeros habilitados para el acceso público en los cuales se dispone de información y material informativo, así como de personas capacitadas para brindar información que interactúen con el público.

(i) Afiches u opúsculos.— Material impreso que contiene información específica sobre los servicios que ofrece la Oficina o sobre algún tema de interés público que se esté trabajando en la misma.

(j) Sitio WEB, Redes Sociales y correos electrónicos.— Medios virtuales que se utilizarán para establecer encuentros virtuales de discusión y recibo de propuestas e iniciativas legislativas.