(a) Mejorar la calidad de vida de las comunidades especiales a través de las expresiones y manifestaciones culturales;
(b) divulgar y fomentar los valores culturales del pueblo de Puerto Rico;
(c) promover experiencias creativas a través de talleres y actividades culturales diversas que promuevan y desarrollen la autogestión cultural en nuestras comunidades;
(d) exponer a los sectores poco privilegiados de nuestra población a experiencias creativas que abarquen la cultura, tanto en sus manifestaciones populares como en las más sofisticadas;
(e) proveer experiencias culturales y educativas que enriquezcan las vidas de los participantes y los capaciten para desenvolverse socialmente de manera productiva;
(f) generar destrezas sociales a través de las artes;
(g) contribuir a la formación de nuestro pueblo a través del arte, la creación y la búsqueda de métodos de expresión;
(h) estimular y desarrollar en nuestro pueblo nuevas formas de relacionarse con su entorno, de crear y de generar nuevas propuestas para mejorar nuestra calidad de vida, y
(i) promover el desarrollo de microempresas para mercadear los productos derivados de los talleres y otras actividades desarrolladas por el programa, generando así tanto empleos directos como indirectos.