El Departamento de Educación, el Departamento de Salud, la Defensa Civil, Voluntarios Certificados en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar y la Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción de Puerto Rico establecerán un equipo de trabajo multidisciplinario para ofrecer educación en salud en todas las escuelas elementales, intermedias y superiores.
Se requiere al Secretario del Departamento de Educación que establezca un Programa de Capacitación en Primeros Auxilios y Resucitación Cardiopulmonar (C.P.R.) dirigido a los maestros, personal docente y no docente, al igual que el estudiantado de escuelas intermedias y superiores que componen el Sistema de Educación en Puerto Rico. Los cursos serán ofrecidos por profesionales de la salud debidamente autorizados, de manera que este pueda certificar que tanto el personal como el estudiantado ha completado satisfactoriamente los requisitos para expedirles una certificación al efecto.
Será responsabilidad del Departamento de Educación realizar las gestiones pertinentes para que profesionales certificados para dar clases de primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (C.P.R.) ofrezcan dichos cursos a los maestros, personal docente y no docente y al estudiantado de las escuelas intermedias y superiores. Estos cursos serán requisito de graduación para los estudiantes de escuelas intermedias y superiores.
Se autoriza al Departamento de Educación, sin que se entienda como una limitación, solicitar y usar en la medida que lo autorice el Secretario del Departamento a que correspondan, los recursos profesionales humanos y técnicos del Departamento de Salud, la Defensa Civil, voluntarios en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (C.P.R.) certificados y a la Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción, para la implantación de esta sección y los recursos de las secs. 3001 et seq. del Título 24.
En adición, el Departamento de Educación será responsable de procurar que en cada escuela del Sistema de Educación se preparen talleres y seminarios semestralmente para fortalecer y actualizar los conocimientos adquiridos en los cursos de primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar originalmente ofrecidos. Para ello, podrán recibir transferencia de recursos, personal, asesoramiento de las agencias gubernamentales necesarias, de voluntarios certificados en esos cursos, de entidades privadas, de la Asociación Puertorriqueña del Corazón, de la Cruz Roja Americana de Puerto Rico y de cualquier otro profesional certificado a ofrecer cursos de primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar.