(a) Adquisición.— Significa el proceso mediante el cual se procura y obtiene el título de propiedad, posesión, uso y disfrute de un bien inmueble, ya sea mediante compra, permuta, dación de pago, ejecución, cesión o donación.
(b) Aportación mensual.— Significa el pago mensual que realiza cada socio y mediante el cual cubre su responsabilidad proporcional en los gastos operacionales, los fondos en reserva, pagos hipotecarios y los costos de servicios.
(c) Cooperativa de equidad limitada.— Significa una cooperativa de vivienda donde se establecen unos parámetros de ingreso económico de calificación para admisión, a fin de asegurar el acceso a personas de ingresos bajos o moderados.
(d) Conversión.— Significa el proceso mediante el cual se cambia o se constituye un tipo de régimen de propiedad por otro, incluyendo pero sin limitarse, al régimen de propiedad horizontal, régimen de vivienda cooperativa mancomunada, régimen de vivienda cooperativa de titulares. También aplicará a la conversión de propiedades públicas, incluyendo residenciales públicos subsidiados con fondos estatales y federales al régimen de vivienda cooperativa mancomunada o de titulares.
(e) Derecho de ocupación.— Significa el derecho continuo y permanente de habitar en la cooperativa de vivienda durante su existencia mientras se cumplan con las obligaciones económicas y reglamentarias correspondientes, se mantenga la condición de socio y se mantenga residiendo en la misma.
(f) Rehabilitación.— Significa el proceso de mejoras sustanciales, renovación o expansión a una propiedad inmueble existente para la cual se han invertido fondos equivalentes a por lo menos el veinticinco por ciento (25%) del valor de la propiedad a ser rehabilitada, renovada o expandida según tasación certificada, para que cumpla con los parámetros aceptables de ocupación.
(g) Reservas.— Significa las partidas del presupuesto de la cooperativa con fondos que se ahorran y destinan a un propósito particular. Entre ellas se encuentran las de reemplazo, de pintura y la general operacional. Constituye una de las herramientas económicas más importantes del modelo cooperativo de vivienda.