La Comisión Estatal de Elecciones diseñará e imprimirá, en español y en inglés, la papeleta a utilizarse, la cual deberá ser de tamaño uniforme, impresa en tinta negra y en papel grueso, de manera que lo impreso en ésta no se trasluzca al dorso. La Comisión Estatal de Elecciones deberá adaptar la papeleta a los mecanismos de escrutinio electrónico, de estar disponibles para la fecha de la celebración de este referéndum. En la papeleta aparecerá lo siguiente: En la parte superior izquierda, la frase “Papeleta Oficial” en letras mayúsculas, al centro el logo oficial de la Comisión Estatal de Elecciones, y en la parte superior derecha, la frase “Referéndum” en letras mayúsculas. En la línea inferior aparecerá centralizado la fecha, “domingo, 19 de agosto de 2012” en letras mayúsculas. Debajo aparecerá, a todo lo ancho de la papeleta, lo siguiente: “Referéndum de Enmienda a la Constitución sobre la Fianza” Debajo aparecerá, a todo lo ancho de la papeleta, una línea negra gruesa. Debajo de la línea aparecerá lo siguiente: “De aprobarse esta enmienda, todo acusado tendrá derecho a quedar en libertad bajo fianza antes de mediar un fallo condenatorio excepto: los acusados de asesinato cometido con premeditación, deliberación o acecho; los acusados de asesinato cometido en medio de un robo en el hogar; acusado de asesinato cometido en el curso de una agresión sexual o secuestro; los acusados de asesinato cometido al disparar un arma de fuego desde un vehículo de motor o en un lugar abierto al público, poniendo en riesgo la vida de más de una persona; o cuando la víctima del asesinato sea un agente del orden público que se encuentre en el cumplimiento de su deber. En estos casos el juez tendrá discreción para conceder o denegar la fianza, tras evaluar si el acusado representa riesgo de fuga, riesgo de destrucción de evidencia o riesgo para la seguridad de otras personas o la comunidad.” Debajo aparecerá, a todo lo ancho de la papeleta, una línea negra gruesa. Debajo de dicha línea la papeleta se dividirá en dos columnas. La columna izquierda leerá como sigue: “Marque una sola alternativa:” Debajo, en la columna izquierda, aparecerá lo siguiente: “Favorezco la enmienda a la Constitución de Puerto Rico sobre la Fianza”. Al lado de lo anterior, en la columna derecha, aparecerá lo siguiente: “Sí” seguido por un encasillado para que el elector marque su voto. Debajo aparecerá “No” seguido por un encasillado para que el elector marque su voto. Debajo aparecerá, a todo lo ancho de la papeleta, una línea negra gruesa. Debajo de dicha línea aparecerá el texto correspondiente a la sección que sería enmendada de aprobarse la propuesta de enmienda, conforme a la Resolución Concurrente del Senado Núm. 60. La Comisión Estatal de Elecciones imprimirá, en una misma papeleta, la consulta aquí dispuesta y la que dispone la sec. 973a de este título, conocida como “Ley Habilitadora del Referéndum sobre la Reforma Legislativa de 2012” Ambas consultas aparecerán una al lado de la otra, apareciendo primero, de izquierda a derecha, la consulta sobre la reducción de la Asamblea Legislativa y luego la consulta sobre la fianza, conforme al orden que ambas fueron legisladas.
En la parte superior izquierda, la frase “Papeleta Oficial” en letras mayúsculas, al centro el logo oficial de la Comisión Estatal de Elecciones, y en la parte superior derecha, la frase “Referéndum” en letras mayúsculas. En la línea inferior aparecerá centralizado la fecha, “domingo, 19 de agosto de 2012” en letras mayúsculas. Debajo aparecerá, a todo lo ancho de la papeleta, lo siguiente: “Referéndum de Enmienda a la Constitución sobre la Fianza” Debajo aparecerá, a todo lo ancho de la papeleta, una línea negra gruesa. Debajo de la línea aparecerá lo siguiente: “De aprobarse esta enmienda, todo acusado tendrá derecho a quedar en libertad bajo fianza antes de mediar un fallo condenatorio excepto: los acusados de asesinato cometido con premeditación, deliberación o acecho; los acusados de asesinato cometido en medio de un robo en el hogar; acusado de asesinato cometido en el curso de una agresión sexual o secuestro; los acusados de asesinato cometido al disparar un arma de fuego desde un vehículo de motor o en un lugar abierto al público, poniendo en riesgo la vida de más de una persona; o cuando la víctima del asesinato sea un agente del orden público que se encuentre en el cumplimiento de su deber. En estos casos el juez tendrá discreción para conceder o denegar la fianza, tras evaluar si el acusado representa riesgo de fuga, riesgo de destrucción de evidencia o riesgo para la seguridad de otras personas o la comunidad.” Debajo aparecerá, a todo lo ancho de la papeleta, una línea negra gruesa. Debajo de dicha línea la papeleta se dividirá en dos columnas. La columna izquierda leerá como sigue: “Marque una sola alternativa:” Debajo, en la columna izquierda, aparecerá lo siguiente: “Favorezco la enmienda a la Constitución de Puerto Rico sobre la Fianza”. Al lado de lo anterior, en la columna derecha, aparecerá lo siguiente: “Sí” seguido por un encasillado para que el elector marque su voto. Debajo aparecerá “No” seguido por un encasillado para que el elector marque su voto. Debajo aparecerá, a todo lo ancho de la papeleta, una línea negra gruesa. Debajo de dicha línea aparecerá el texto correspondiente a la sección que sería enmendada de aprobarse la propuesta de enmienda, conforme a la Resolución Concurrente del Senado Núm. 60. La Comisión Estatal de Elecciones imprimirá, en una misma papeleta, la consulta aquí dispuesta y la que dispone la sec. 973a de este título, conocida como “Ley Habilitadora del Referéndum sobre la Reforma Legislativa de 2012” Ambas consultas aparecerán una al lado de la otra, apareciendo primero, de izquierda a derecha, la consulta sobre la reducción de la Asamblea Legislativa y luego la consulta sobre la fianza, conforme al orden que ambas fueron legisladas.