(a) [Se declara] la primera semana del mes de octubre de cada año como “La Semana de los Clubes 4-H”.
(b) En dicha semana se celebrarán en distintos lugares de Puerto Rico, actividades deportivas, desfile 4-H, día de casa abierta, audiencias locales, iniciaciones 4-H, cena familiar, día de compartir, competencias de oratorias, excursiones, exposiciones de fotografías, programas de radio, dramas, colocación de carteles, entrega de flores y canasta de alimentos, adopción de un niño 4-H, proclamas, participación en ceremonias religiosas, exhibiciones, actividad de confraternización con auspiciadores, líderes y el personal del Servicio de Extensión Agrícola, develación de galería de ex alumnos 4-H, día de logros, día legislativo, ocupación de puestos simbólicos y otras actividades.
(c) Las actividades antes mencionadas en el inciso (b) de esta sección se efectuarán bajo el auspicio del Servicio de Extensión Agrícola, con la cooperación de la Asociación de Líderes Voluntarios 4-H de Puerto Rico, Inc., y todas las agencias gubernamentales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, en los planteles de enseñanza y en otros sitios adecuados encaminados a hacerle saber a la ciudadanía la importancia que tiene los Clubes 4-H para el desarrollo positivo de la juventud y para dar a conocer las actividades y la filosofía de trabajo que sirven a este propósito.
(d) Con antelación a dicha semana, el[la] Gobernador(a) expedirá una proclama en llamamiento al pueblo puertorriqueño para que coopere en su celebración.